Ir al contenido

Perfil

Encuentre el sitio de filantropía empresarial adecuado a sus valores

¿Qué sitio de patrocinio participativo debe elegir?

Elegir el sitio web de recaudación de fondos adecuado determinará el éxito de su estrategia de captación de fondos. Cada plataforma tiene sus propios valores, modelo de negocio y nivel de apoyo. Algunas se centran en la cultura, otras en la solidaridad o el medio ambiente. Las tarifas cambian, al igual que la gestión de los ingresos fiscales y el seguimiento de los proyectos. Encontrar una plataforma que esté alineada con tu misión, tu visión y tus objetivos te ayudará a movilizar donaciones constantes y sostenibles.

En este artículo, descubrirá cómo seleccionar un sitio de filantropía que se ajuste a sus valores y necesidades. También entenderás por qué ciertas plataformas, como MecenUS, destacan por su transparencia, facilidad de uso y cumplimiento del marco legal de la filantropía.

¿Qué es un sitio de apadrinamiento participativo?

Un sitio web de patrocinio participativo pone en contacto a organizaciones sin ánimo de lucro y patrocinadores.
Las asociaciones, fundaciones e instituciones públicas pueden presentar sus proyectos en el sitio, y los particulares y empresas son libres de financiarlos mediante donativos.

La principal diferencia con el crowdfunding tradicional radica en la finalidad.
En este caso, el objetivo no es vender o prometer algo a cambio, sino apoyar una causa cultural, social, educativa, medioambiental o médica.

Se expide un recibo fiscal oficial por cada donación.
Este documento permite a los patrocinadores beneficiarse de una reducción fiscal:

Criterios esenciales para elegir su plataforma

El sitio de filantropía empresarial adecuado debe reflejar sus valores y simplificar su gestión. Estos son los criterios que debe evaluar antes de lanzar su campaña.

1. Cumplimiento legal y emisión de recibos fiscales

Asegúrese de que la plataforma cumple el marco francés de mecenazgo (ley de 1 de agosto de 2003).
Debe comprobar que su organización es de interés público y emitir automáticamente recibos fiscales Cerfa.

Ejemplo: en MecenUS, esta etapa está totalmente automatizada y validada antes de que el proyecto se ponga en línea.

2. Transparencia y trazabilidad de las donaciones

Un sitio de patrocinio participativo debe garantizar una clara trazabilidad de las donaciones: confirmación del pago, identidad del patrocinador (si se ha dado el consentimiento) y asignación de los fondos a la organización beneficiaria.
En el patrocinio operativo, no hay un objetivo de recaudación de fondos que alcanzar como en una campaña tradicional. Por tanto, el seguimiento se centra en la correcta recepción de las donaciones y su tramitación administrativa.

Los mecenas quieren saber cómo se utilizan sus aportaciones. Una plataforma transparente genera confianza y fomenta las donaciones regulares.

3. Costes y modelo de negocio

Compare la comisión que se cobra por las donaciones. Algunas plataformas cobran hasta un 8% de la cantidad donada. Otras, como MecenUS, no cobran comisión por donaciones y funcionan con una suscripción transparente, sin cargos ocultos.

La transparencia de los costes sigue siendo un criterio esencial para las asociaciones con presupuestos limitados.

4. Apoyo humano

Un buen sitio web es algo más que una herramienta técnica.
El apoyo personalizado antes, durante y después de la campaña es esencial.
Esto puede incluir la comprobación de la solicitud, el asesoramiento en materia de comunicación o la asistencia en cuestiones fiscales.

5. Alineación de valores

Elige una plataforma cuya misión sea similar a la tuya.
Algunas se centran en la cultura, otras en el medio ambiente o la solidaridad.

A una organización ética le resultará más significativo trabajar con un actor comprometido que comparta su visión de la donación sostenible.

6. Experiencia del usuario

La sencillez del proceso de donación tiene un impacto directo en la tasa de conversión.
El proceso de donación debe ser fluido, rápido y seguro, con sólo unos clics.

En resumen: un buen sitio de filantropía empresarial combina seguridad, transparencia, apoyo y valores compartidos.

Patrocinio participativo o crowdfunding: ¿cuál es la diferencia?

Estos dos enfoques parecen similares, pero su lógica y su fiscalidad son opuestas.

El crowdfunding financia todo tipo de proyectos: comerciales, artísticos o personales. Los contribuyentes suelen participar a cambio de algo: un producto, un servicio o una mención. Este modelo se basa en el intercambio y no ofrece ventajas fiscales.

El mecenazgo participativo, en cambio, apoya acciones de interés general: cultura, solidaridad, educación y medio ambiente. La donación es desinteresada, sin retorno comercial. Los mecenas actúan por convicción y se benefician de una reducción fiscal del 66% (particulares) o del 60% (empresas).

CriteriosFinanciación colectivaPatrocinio participativo
ObjetivoFinanciar un proyecto personal o empresarialApoyo a una misión de interés general
ConsideraciónProducto o servicioAgradecimiento simbólico
FiscalidadSin deducciónReducción fiscal de hasta el 66
Marco jurídicoOrden de 30 de mayo de 2014Ley de 1 de agosto de 2003
DestinatariosConsumidores, aficionadosMecenas, empresas comprometidas

Ejemplos de plataformas y su posicionamiento

No todas las plataformas de equity crowdfunding ofrecen patrocinio. Algunas se utilizan para proyectos empresariales o creativos. Otras sólo apoyan causas de interés general. He aquí un resumen claro.

HelloAsso - Financiación asociativa, pero no patrocinio fiscal

Una buena opción para una asociación que quiera recaudar fondos fácilmente, pero no para una campaña de patrocinio de interés general.

Ulule y KissKissBankBank

Sus campañas abarcan todo tipo de proyectos: cultura, moda, innovación, etc.
Funcionan a todo o nada: si no se alcanza el objetivo, se reembolsan las donaciones.

Estas plataformas pertenecen al ámbito del crowdfunding comercial, no del mecenazgo.

Proarti

Plataforma dedicada a proyectos culturales y patrimoniales.
Permite recaudar donativos que pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales.

Un excelente ejemplo de patrocinio participativo sectorial en las artes.

MecenUS - La plataforma 100% dedicada a la filantropía empresarial

MecenUS es una plataforma francesa enteramente dedicada al mecenazgo participativo. Pone en contacto directo a organizaciones sin ánimo de lucro y patrocinadores, sin intermediarios innecesarios.
Las donaciones son trazables, están libres de impuestos y los recibos fiscales Cerfa se generan automáticamente.

MecenUS tiene tres sólidos pilares:

Una posición única en el mercado

La plataforma, lanzada por Mescenes Productions, está dirigida a organizaciones que deseen :

  1. recoger patrocinios fácilmente, sin conocimientos técnicos ni jurídicos ;
  2. unirse a una comunidad comprometida, donde cada estructura gana en visibilidad gracias a la fuerza del colectivo.

Un modelo claro y accesible

Por 180 euros al año, IVA incluido (es decir, 15 euros al mes), la estructura se beneficia de :

Las donaciones pueden hacerse desde 1 euro, para que el patrocinio sea accesible a todos, sea cual sea su presupuesto.

Herramientas prácticas para impulsar la recaudación de fondos

Cada estructura recibe herramientas personalizadas para facilitar la comunicación:

La plataforma cumple estrictamente el RGPD: cada donación permite a la organización recuperar los datos de contacto de sus mecenas, para garantizar el seguimiento, fidelizar y mantener una relación duradera.

PlataformaTipo de proyectoReducción fiscalTarifasAyuda
HolaAssoAsociativo0% (propina)Limitado
Ulule / KissKissBankBankTodos los proyectos5 à 8 %Marketing
ProartiCultura / PatrimonioVariable
MecenUSInterés generalClaro y transparentePersonalizado

Si su organización trabaja en el ámbito social, cultural, medioambiental o deportivo, MecenUS le ofrece el marco más seguro y coherente para desarrollar su patrocinio.

FAQ: preguntas frecuentes sobre sitios de filantropía empresarial

¿Cuál es la diferencia entre un sitio de mecenazgo participativo y un sitio de crowdfunding?

El crowdfunding financia proyectos comerciales o creativos, a menudo a cambio de una remuneración.
El mecenazgo participativo sólo apoya acciones de interés general y ofrece desgravaciones fiscales.

¿Es posible obtener un recibo fiscal a través de un sitio de mecenazgo participativo?

Sí, siempre que la organización beneficiaria reúna los requisitos para el patrocinio según la ley de 2003.
En plataformas como MecenUS, los recibos fiscales Cerfa se generan automáticamente.

¿Son seguras las donaciones en estos sitios?

Sí, las plataformas utilizan pagos seguros y garantizan la trazabilidad de las transacciones. Cada donación se paga directamente a la organización beneficiaria.

Las plataformas serias están registradas en ORIAS, lo que garantiza un marco jurídico riguroso.

¿Quién puede utilizar un sitio de apadrinamiento participativo?

Asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, autoridades locales o establecimientos públicos.
Las empresas mecenas también pueden apoyar directamente los proyectos de su elección.

¿Por qué elegir MecenUS en lugar de otra plataforma?

MecenUS se dedica al 100% al patrocinio participativo.

La plataforma comprueba la admisibilidad, emite recibos Cerfa y garantiza el pleno cumplimiento.

Ofrece una herramienta sencilla, sin comisiones por donativos y con apoyo humano.

Su organización ganará en visibilidad y podrá recibir donaciones desde tan sólo 1 euro.

Elija un sitio de filantropía empresarial que refleje sus valores

Encontrar el sitio web de filantropía empresarial adecuado significa, ante todo, encontrar un socio en el que pueda confiar.
Una buena herramienta hace algo más que recaudar donativos: protege su misión, respeta a sus patrocinadores y promueve su impacto.

El enfoque de las plataformas varía. Algunas se centran en el libre acceso, otras en la visibilidad o la facilidad de uso. Pero pocas garantizan el cumplimiento de la legalidad, la trazabilidad de las donaciones y el apoyo humano.+ cf comunidad 

MecenUS encarna esta visión de la filantropía moderna: sencilla, transparente y ética.
Cada proyecto se comprueba antes de ponerlo en línea. Los recibos fiscales se emiten automáticamente. Las organizaciones se benefician de un seguimiento personalizado para maximizar su éxito.

Ya sea una asociación cultural, una organización medioambiental o una organización social o educativa, puede crear hoy mismo su espacio de patrocinio.

Actúe ahora: descubra MecenUS y abra su propia página de patrocinio.

Descubre también

Haga una donación a
ESTRUCTURA TÍTULO
Importe libre
Donación 0 €
Con la reducción fiscal, puede ayudar a marcar la diferencia por sólo 0,00 euros.
(sobre el importe de la donación)
ℹ️ Según el tipo de organización, también puede solicitar una reducción del 75% de las cantidades abonadas, hasta un límite de 1.000 euros, para los pagos efectuados en 2024 y 2025 a asociaciones de ayuda a personas en dificultad o a asociaciones de salvaguardia del patrimonio religioso, para los pagos efectuados a partir del 15 de febrero de 2025 a organizaciones de ayuda a las víctimas de la violencia doméstica. Las donaciones superiores a 1.000 euros se benefician de una reducción fiscal del 66% del importe pagado, con un límite del 20% de la base imponible.

* Campos obligatorios

Mi perfil

Estructuras favoritas

Mi perfil

Distancia

A mi alrededor o una dirección

20 km